Colectivo “eco – Circo social” El colectivo “eco-Circo social” surge como canalización y respuesta a dos emergentes: la formación y la promoción del circo social. Nuestra MISIÓN: “Promover y difundir el circo social como propuesta pedagógica innovadora. Estimular la formación y capacitación docente para una validación de saberes a nivel colectivo-cultural que permita la profesionalización del área y una apertura del campo laboral” Bajo esta misión surgen las siguientes áreas: Área de formación con talleres orientados al desarrollo de la metodología y didáctica del circo social hacia personas vinculadas al ámbito educativo formal y no formal. El área de promoción e intervención, donde se trabaja en red en distintos ámbitos y con diversas poblaciones en clases y talleres de circo (escuelas públicas, centros de rehabilitación, atención a la discapacidad, eventos, talleres de técnicas circenses y teatrales). ¿Qué es el circo social? El término “circo social” surge de la mano del Cirque Du Monde, área social del Cirque Du Soleil. Consiste en una propuesta pedagógica que utiliza al circo, como unificador de las artes, en una herramienta de transformación social, orientando el trabajo hacia poblaciones en situación de vulnerabilidad social. Si bien en nuestro país el concepto se acuñó desde hace apenas 3 años, esta práctica se viene desarrollando desde hace más de 20. Les formadores en circo social cuentan con conocimientos académicos y artísticos que le permiten trabajar en la diversidad e individualidad del público objetivo, asimismo el espíritu y la vocación son pilares fundamentales.