Proyectos de colaboración internacional

  • Home
  • Proyectos de colaboración internacional
Circo Méliès

Circo Méliès es una investigación en proceso, un pequeño centro de documentación puesto a disposición de los interesados, un cineclub donde poder elegir tus películas y visionar algunas de ellas y una guía para la búsqueda. Circo Méliès es un listado de películas relacionadas con el circo, las variedades, el vaudeville o el cabaret que iremos comentando en la medida de nuestro tiempo y disponibilidad. El listado está en el primer capítulo: A-Z, con las películas comentadas resaltadas por un subrayado que es un enlace al comentario de dichas películas. Las categorías son los diferentes capítulos del estudio y una manera de relacionar unos títulos con otros. Las actualizaciones son muy frecuentes y el promedio de publicación de entradas es de unos 5 cada mes, algunos meses más. No todos los vídeos disponibles están visibles en el blog. Hay que curiosear entre los links. Y tampoco respeto la fecha de publicación: a veces una entrada puede estar en la página principal durante tiempo, como cebo, mientras coloco otras entradas en fechas anteriores. Hay que fiarse del archivo del mes o de los capítulos. ¿Por qué Circo Méliès? Circo porque es mi pasión, mi hobby, mi trabajo. Méliès por George Méliès, uno de los pioneros, inspirador del logotipo de Circo Méliès.

 

Enlace: http://www.circomelies.com/

04/03/2025No comments, , ,
Saberes de circo

Bienvenid@s a Revista Saberes de Circo

Revista Saberes de Circo es medio de difusión digital inspirada en dar respuesta a los desafíos que genera la cultura circense y nuestra sociedad.

Tomamos el desafío de impulsar la circulación del conocimiento y la co-construcción de los mismos, poner en valor el circo como patrimonio y la sistematización de las experiencias del nuevo circo, la creación, metodologías, modelos y su historia.

A partir de las reflexiones y experiencias del trabajo de El Circo del Mundo en su casi cuarto siglo de vida, se instala la certeza de que las prácticas colaborativas potencian el desarrollo de las artes circenses en todas sus áreas y deben ser cada vez más habituales.

Al posicionarse como un espacio colaborativo, Saberes de Circo se constituye,  como una alternativa al modelo neoliberal,  expresado a través de la noción del capitalismo cognitivo que instala “la necesidad de unir la producción de valor económico a la producción de conocimiento”(Rullani, 2004, p. 99) La revista al igual que el circo, integra valores como inclusión, respeto, la alteridad y lo colaborativo.

En un espíritu de confianza y alegría compartimos con ustedes este trabajo editorial que busca crear un espacio de circulación de nuestros saberes como amantes, creadores, artistas, académicos, historiadores, técnicos, y en general de cualquier área que contribuya a profesionalizar el circo, ampliar sus creaciones y aumentar sus públicos.

Serán 4 números que confiamos podremos multiplicar para hacer de los Saberes de Circo un lugar de encuentro, crecimiento y diversidad que ponga al circo y todas sus manifestaciones en el corazón de todas las generaciones.

Blondeau O, Dyer Whiteford N, Vercellone C,  Kyrou A,  Corsani A,  Rullani E, Moulier Boutang Y y  Lazzarato M (2004) Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva. Madrid. Traficantes de sueños.

Revista en: https://www.saberesdecirco.com/

27/02/2025No comments, , , circo del mundo | Saberes de circo