Dando un nuevo espacio a la comunidad del circo, presentamos el 1er Congreso iberoamericano de circo (on line) del 8 al 11 de mayo del 2025, un dinámico espacio para compartir experiencias y perspectivas en conversatorios específicos de las 8 categorías donde se alojan los proyectos dentro de la web de la Cartografía de Circo.

La intención de organizar este primer congreso es poder debatir, compartir y proyectar el circo iberoamericano, descubriendo su identidad diversa y su riqueza patrimonial como arte escénica ancestral y contemporánea.

Queremos que seas parte de este encuentro para seguir poniendo nuestro circo en el mapa.

Como este evento se realizará de manera virtual, hemos organizado una agenda para que te puedas conectar desde cualquier punto de Iberoamérica, cada día, se realizarán 2 sesiones de 90 minutos.

8, 9, 10 y 11 de mayo de 2025

HORARIO:

Conversatorio 1:

17h España (Península)
16h Portugal y Canarias
12h Argentina, Brasil, Chile, Uruguay
11h Ecuador, Perú, Colombia
10h México

Conversatorio 2:

19h España (Península)
18h Portugal y Canarias
14h Argentina, Brasil, Chile, Uruguay
13h Ecuador, Perú, Colombia
12h México

Jueves 8 de mayo de 2025
Desde el Teatro Circo Price de Madrid

Conversatorio 1: 

Artistas y Compañías

Artistas con basta experiencia, nos explicarán sus recorridos para marcar un camino de expansión de trabajos los trabajos de circo en diferentes países. 

El foco estará en las colaboraciones entre artistas, festivales y proyectos que causan interés a todos los participantes del mundo del circo.

Conversatorio 2: 

Empresas y Proveedores

Este imprescindible satélite del sector como son los proveedores de materiales de circo, escenógrafos, constructores, diseñadores de luces, gestores, fotógrafos, riggers y muchos más, son sin duda profesionales que necesitamos conocer y conectar. En esta ocasión, exploraremos su realidad y compartiremos con ellos su arte, sus productos y su talento.

Viernes 9 de mayo de 2025
Desde el Teatro Circo Price de Madrid

Conversatorio 1: 

Centros de creación y exhibición

Esta categoría que va creciendo con el paso del tiempo, nos invita a conocer festivales, teatros, centros de creación donde podemos crear y exhibir nuestras obras, conocer sus convocatorias, colaboraciones y modelos de programación. Sin duda, es un importante lugar de encuentro profesional para los espectáculos en gira.

Conversatorio 2: 

Formación profesional

El mapa de formación profesional de circo es muy grande; con propuestas y experiencias de todo tipo: escuelas preparatorias, universidades, centro de entrenamiento, y todo tipo de formación en la perspectiva de formar artistas de circo de alto nivel. Muchas de ellas están cartografiadas y quieren tomar la voz y compartirla con la comunidad de Iberoamérica en este congreso.

Sábado 10 de mayo de 2025
Desde la Escuela de Circo Carampa en Madrid

Conversatorio 1: 

Circo social

Esta actividad que ha tomado mucha fortaleza en las últimas décadas, es un referente de Latinoamérica que queremos compartir contigo, es la acción que revierte y se conecta más con la sociedad y que está abriendo camino de nuevos artistas y públicos para el arte del circo y está poniendo en valor el arte y su impacto en relación a la comunidad y al territorio.

Conversatorio 2: 

Formación profesional

El mapa de formación profesional de circo es muy grande; con propuestas y experiencias de todo tipo: escuelas preparatorias, universidades, centro de entrenamiento, y todo tipo de formación en la perspectiva de formar artistas de circo de alto nivel. Muchas de ellas están cartografiadas y quieren tomar la voz y compartirla con la comunidad de Iberoamérica en este congreso.

Domingo 11 de mayo de 2025
Desde la Escuela de Circo Carampa en Madrid

Conversatorio 1: 

Asociación articuladoras

Las experiencias adquiridas en muchos territorios de la mano de las asociaciones sectoriales, será un buen objetivo en aquellos lugares que están comenzando a plantearse la posibilidad de unirse para trabajar conjuntamente por el sector. Interesantes ejemplos de lucha sectorial que han hecho crecer el sector del circo con identidad propia en cada territorio, participarán y nos explicarán sus caminos y resultados.

Conversatorio 2: 

Investigación y archivo

Antropólogos, historiadores, museos, publicaciones, revistas… dejan huella en la historia reciente de la nueva identidad del circo, de sus formas, de su discurso, de su estética y reflexiones. Con este tema en el congreso seguiremos documentando nuestro presente y el futuro.

INSCRIPCIONES para el 1er Congreso Iberoamericano de Circo

Para participar en el 1er Congreso iberoamericano de circo, deberás completar esta ficha de inscripción:

>> INSCRÍBETE AQUÍ <<

Puedes enviarte una copia del formulario con tus respuestas, si lo deseas. Una vez recibamos tus datos, te llegará un mensaje de confirmación. 

Antes del evento recibirás toda la información para que puedas conectarte y formar parte de esta experiencia.

con soporte y financiación de:

organizado por:

logo_ciclicus
cadena_circulo_rojo_xs
MICC_Logo

con la colaboración de:

price
carampa