Felipe Ayala
Tipo de proyecto : Artistas y compañías
Localización : Chile / Santiago de Chile / Puente Alto
Tipo de entidad : Persona Natural
Antigüedad : 10 a 15 años
Persona de contacto : Felipe Ayala
Número de producciones realizadas : 3
Espectáculos en repertorio : 1- Amor Marginal, 2019, Nacional, 6 minutos 2- Mutitus, Payaso en las Alturas, 2022, Nacional, 7 minutos 3- Flash Back, 2023, Nacional, 6 minutos 4- Petricor, 2025, Nacional, 7 minutos
Si habéis trabajado a nivel internacional, marcad lo que corresponda : Co-producción internacional

Soy un especialista en Telas Aéreas con más de 15 años de experiencia como artista y 10 como instructor en escuelas y academias de circo. Mi formación incluye estudios en Arquitectura, Teoría de Sistemas del Arte, Estética, Gestión Cultural, Artes Circenses y Derechos Humanos. Fundador de la Compañía Algo De Circo ADEC (2017), he liderado proyectos de intervención social con equipos multidisciplinarios. He sido jurado en competencias latinoamericanas de telas (2023) y participante en las mismas (2019). Además, he sido invitado a encuentros nacionales de telas acrobáticas (2019 y 2022) como expositor sobre creación, procesos creativos y lenguaje en telas acrobáticas.

Reconocido por mis personajes y puestas en escena, he desarrollado un lenguaje propio de expresión, experimentación y enseñanza, adaptado a diversos contextos sociales y personales. lo que me ha llevado a realizar una investigación titulada El lenguaje de la tela acrobática, un estudio teórico del objeto artístico donde se abordan concetos para entender la estructura compositiva de la tela. En los últimos años, me he dedicado a la formación de nuevos artistas y acróbatas, guiándolos en procesos creativos, de investigación y producción de espectáculos.

He formado parte de mesas evaluadoras para fondos nacionales de artes y culturas (FONDART NACIONAL) y he creado una línea de apoyo para nuevos artistas en la formulación, postulación y gestión de proyectos artísticos. Creo en el poder transformador de la creación y el compartir, exhibiendo nuevos mundos posibles e imaginarios que inviten a la reflexión y generen experiencias significativas.

 

Documentos Adjuntos