LEME
Tipo de proyecto : Creación y exhibición
Localización : Portugal / Ílhavo
Tipo de entidad : Festival
Antigüedad : 5 a 10 años
Persona de contacto : Bússola
Titularidad (pública, privada, o público-privada) : Pública
Modalidad de proyecto de exhibición o creación : Centro de creación abierto a acoger proyectos
Indícanos la cifra de público aproximado anual : 5000
¿Incorpora programación o acoge artistas o compañías internacionales? : SI

LEME es un festival innovador que explora los nuevos lenguajes del circo contemporáneo y la creación artística para espacios no convencionales en busca de diferentes enfoques creativos en confrontación con la experimentación. Una transfiguración de la mirada habitual del espacio cultural de nuestro tiempo, abriendo puertas a nuevas perspectivas artísticas, apostando por la multidisciplinariedad y la diferencia, haciendo del festival un espacio de animación colectiva para todas las edades. Inspirado por el deseo de crear un nuevo contexto, centrado en el contacto entre los creadores portugueses y la masa crítica internacional, LEME responde a las aspiraciones de un sector en rápida evolución, representando un espacio de oportunidad para la creación artística contemporánea portuguesa en estos campos, al tiempo que promueve la confrontación con las tendencias internacionales.

Con un festival descentralizado temporalmente y a partir de una programación que tiene al circo como lenguaje base, LEME perfila un proyecto más amplio que pretende dejar lastre mucho más allá de los cuatro días de festival. El festival opera en seis dominios distintos que cruzan su visión de la programación y amplían su espectro de acción al contexto del desarrollo de la audiencia. Ideas como internacionalización, novedad (estrenos nacionales), captación de público familiar, promoción de encuentros para públicos especializados y descubrimiento de nuevos territorios son conceptos que describen el hilo conductor del proyecto que pretende crear referentes y conquistar nuevos públicos. Además, pretende involucrar a nuevos contextos, ampliar el contacto artístico a nuevos lenguajes, transformar la visión de la comunidad sobre el circo, ir más allá de la imagen clásica y transportar a la audiencia a nuevas realidades o nuevos contextos, crear oportunidades para que las nuevas generaciones se contacten, experimenten y observar distintas visiones artísticas internacionales y disruptivas.