Mariana Sáez
Tipo de proyecto : Investigación y archivo
Localización : Argentina / Argentina / Ensenada / La Plata-Arana
Tipo de entidad : Investigadora
Antigüedad : 5 a 10 años
Persona de contacto : Mariana Sáez
Tipo de proyecto de investigación, documentación y archivo : Investigadores
Indícanos el volumen de publicaciones hasta la fecha... : 25

Licenciada y Doctora en Antropología (por la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Buenos Aires respectivamente). Diplomada en Antropología del Arte (CIESAS-México) y en Soberanía y Políticas Culturales en América Latina (CLACSO). Investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -institución de la cual ha sido becaria doctoral y postdoctoral-, se especializa en las áreas de la antropología del cuerpo y de las artes escénicas y performáticas. En su investigación doctoral analizó los procesos de formación de acróbatas circenses y bailarines contemporáneos, desde una perspectiva etnográfica con foco en el cuerpo. Actualmente, analiza los vínculos entre estos procesos formativos, las estrategias económico-laborales desarrolladas por artistas escénicos de la ciudad de La Plata y las políticas culturales relacionadas. Co-coordina el Grupo de Estudio sobre Trabajo Artístico y Políticas Culturales en la ciudad de La Plata, e integra el Grupo de Estudio sobre Cuerpo del Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad; el Grupo de Estudios Sociales del arte, la cultura y la política en Latinoamérica (todos ellos radicados en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales UNLP-CONICET). Además, co-coordina el Nodo Argentina del Observatorio Iberoamericano de Políticas para las Danzas (OIAPODAN-UFBA, Brasil). Se desempeña como Jefa de Trabajos Prácticos en la cátedra de Trabajo Corporal I (Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata). Entre los años 2017 y 2023 fue docente en la cátedra de Metodología de la Investigación en Artes (Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas y Escuela de Teatro de La Plata). Dirigió el proyecto Salir a la ruta: interrupciones, desvíos y atajos en la articulación entre las trayectorias formativas y el ingreso al trabajo de estudiantes de tres institutos de formación docente en artes escénicas de la ciudad de La Plata en tiempos de Covid 19, acreditado y financiado por el Instituto Nacional de Formación Docente. Desde 2008 participa de modo intinterrumpido en proyectos de investigación colectivos acreditados por la Universidad Nacional de La Plata. Es además bailarina y docente de danza contemporánea. Forma parte de las compañías Proyecto en Bruto y Aula20 y los equipos organizadores de Festival Danzafuera, ECART y Plataforma NODOS -archivo colaborativo de artes escénicas-. Ha participado en diversas obras y performances como directora, asistente de dirección e intérprete creadora. Ha publicado artículos en revistas científicas, libros y capítulos de libros y asistido a congresos, festivales y otros eventos de intercambio artístico y académico del ámbito nacional e internacional.